¿Qué es?
|
Proceso UNO ofrece dos opciones:
- Un trabajo personal mediante Talleres de Terapia Integrativa que se realiza
- Una Formación teórico-práctica como Acompañante y Facilitador de
|
¿Para quién es?
|
DE DÓNDE VIENE
Proceso UNO es un método terapéutico nacido en 1992 como un proceso de síntesis de diferentes corrientes psicológicas entre las que destaca el enfoque psicoanalítico de C.G. Jung y W. Reich, la psicología humanista y, sobre todo, la psicología transpersonal, entendida como aquella que integra los aspectos espirituales y transcendentes de la experiencia humana con el avance de las neurociencias y la física cuántica.
Proceso UNO basa su eficacia en los mapas conceptuales que ofrece Un Curso de Milagros (UCDM), una extensa obra que integra de manera brillante psicología y espiritualidad. La visión que aporta sobre cuerpo, emociones, mente y espíritu constituye una valiosa ayuda para deshacer el sufrimiento. Esto se consigue a través del milagro, entendido como un cambio de percepción en el que la mente recobra su estado natural, libre de miedos y condicionamientos.
LA TERAPIA
La palabra terapia procede del verbo griego therapeuein que significa servir, prestar atención. Toda terapia es un proceso mediante el cual se sirve a la naturaleza esencial de cada individuo. Es ella quien verdaderamente realiza la curación psico-física. Esta naturaleza primigenia ha sido llamada de muchas formas según sus diferentes aspectos. Es la Physis o substancia primordial que se mantiene más allá de todos los cambios o la Vis Natura Medicatrix como fuerza curativa de la naturaleza. Una fuerza que se expresa en el cuerpo cuando se detiene una hemorragia o en la mente cuando aflora la solución a un conflicto a través de una intuición o un sueño. También se ha llamado alma, espíritu o soplo vital, un concepto presente en las diferentes lenguas y culturas. Nos referiremos a este principio vital como el Ser que en esencia somos, quien irradia su influencia desde el centro de la experiencia humana. A partir de ese centro la psique entera se organiza y todo adquiere significado dentro del marco de aprendizaje de una vida. Desde la influencia del Ser también el cuerpo tiende a la curación y el equilibrio.
EL TERAPEUTA O ACOMPAÑANTE
En el proceso de sanación el terapeuta o acompañante es, simplemente, un asistente o servidor de esa naturaleza esencial. No es él quien dirige el proceso sino que actúa como un guía que sabe dejarse guiar por el Ser de quien le pide ayuda, el cual está unido a su propio Ser. El papel del terapeuta es semejante al de la comadrona que atiende un parto en el que los protagonistas son la madre y el niño. En ellos están la fuerza y sabiduría necesarias para el nacimiento. La función de quien les asiste no es diseñar el ritmo natural del parto sino conocer sus fases para saber cómo actuar. Su papel es facilitar el proceso, propiciando el avance de la criatura. Y esto se logra, ante todo, ayudando a la madre a abrirse a lo nuevo que está por llegar. Cuanto menor sea la resistencia a su paso, menor será el tiempo y el dolor para el alumbramiento. El nuevo ser que estaba adentro y no se veía, por fin nacerá.
Cada experiencia de vida es como un parto, un proceso que se puede llegar a vivir con alegría y sin dolor. Seamos o no conscientes, todos anhelamos dar a luz lo mejor de nosotros mismos. Y lo mejor es el amor que emana de ella y que le hace ser lo que es. El objetivo profundo de toda terapia es dejar atrás lo que creíamos ser y no somos mientras permitimos que lo que realmente somos se manifieste con naturalidad. Pues el falso "yo” limitado, temeroso y separado que con tanto sacrificio sostenemos sólo nos trae sufrimiento, mientras el “yo" profundo y auténtico que somos, libre de limitaciones, sólo trae felicidad. Y todo depende de una decisión que tomamos una y otra vez, sin darnos cuenta, en una fracción de segundo…